Todos deseamos que nuestra casa sea confortable, que lleguemos y, tras un duro día de trabajo, nos sintamos felices. Y para lograrlo, es fundamental que la casa tenga lo que se denomina “temperatura de confort”, es decir, la que nos permite estar a gusto tanto en verano como en invierno. Pero para lograr esta temperatura ideal es importante que la casa tenga un buen aislamiento térmico general y, en especial un buen aislamiento térmico para paredes. Este aislamiento es el que nos permitirá disfrutar de verdad de nuestra vivienda con un coste/precio muy competitivo. Además, piensa que el aislamiento térmico para paredes es también una inversión ecológica, puesto que provocará un descenso en el consumo energético de la vivienda.
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es cómo vamos a realizar la actuación, ya que el aislamiento térmico de paredes se puede acometer por el exterior de la casa, la fachada, o por el interior. En caso de actuar en la fachada, estaríamos haciéndolo en la envolvente del edificio, pero no nos detendremos mucho en este punto porque ya lo hicimos en un artículo anterior. Por eso, nos centraremos en el aislamiento térmico de paredes actuando desde el interior de la vivienda, una opción más económica aunque nos hará perder algunos centímetros de espacio interior.
Mejor aislante térmico de paredes: características
Índice
Una vez decidido que se acometerá el aislamiento térmico para paredes, es importante saber qué tipo de aislante vamos a utilizar. El mejor aislante térmico debe cumplir algunas características importantes:
Por un lado, lógicamente, debe tener una alta resistencia térmica con el fin de cumplir su papel protegiendo contra el frío o el calor.
Igualmente, debe tener una buena resistencia frente al calor para evitar la entrada de calor en verano.
Se le debe de exigir que sea absorbente del ruido para servir también de aislamiento acústico.
Por último, debe ser de materiales que tengan buenos comportamientos ante el fuego.
Aislante térmico de paredes interiores
Teniendo en cuenta esto, es el momento de exponer algunas soluciones para el aislamiento térmicos para paredes.
Una opción muy habitual son las lanas minerales de roca o fibra de vidrio puesto que suponen un gran aislante térmico a la vez que acústico.
Otra opción es el aislamiento térmico reflectante, compuesto por varias capas y con poco grosor. Esto permite que sean fáciles de transportar y de instalar, pues se usan grapadoras.
El poliestireno expandido es otra posibilidad. Se puede encontrar con diferentes grosores.
Por su parte, el poliestireno obstruido es más aislante y denso que el anterior y, además, es impermeable.
Por último, podemos hablar de las espumas elastoméricas domésticas, que vienen con un aplicador para aislar zonas pequeñas como cajas de persianas.
Estas son sólo algunas pinceladas si está pensando en aislar térmicamente las paredes de su vivienda. Si tiene cualquier duda sobre cuál es el mejor aislante térmico para paredes o desea que le ayudemos en la toma de decisiones o la ejecución, sólo tiene que ponerse en contacto con nosotros sin ningún tipo de compromiso. Estamos para ayudarle.
Este sitio web utiliza cookies y tecnologías similares para proporcionar el servicio, así como permitirnos mejorarlo, a través de la obtención de estadísticas sobre su uso, y otras finalidades.
Navegar por esta web implica necesariamente la utilización de cookies y tecnologías similares siempre y cuando sea necesario para su funcionamiento. Asimismo, para ciertas finalidades, las cookies y el almacenamiento local estarán sujetas a su previo consentimiento. Puede aceptar o rechazar las cookies mediante el sistema de configuración establecido y también es posible configurar el navegador para impedir su uso.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.
A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies analíticas
Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).
A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!